Antivirus para empresas: razones para usar uno desde ahora mismo

Actualmente, el aumento de trabajo desde casa ha hecho resurgir la demanda en el uso del internet abierto. Esto trajo como consecuencia la necesidad de mayor protección ante cualquier virus electrónico. Pero, ¿es realmente necesario tener en mis dispositivos un antivirus para empresas?
Esta pregunta suele tener muchas respuestas, ya que hay miles de opiniones sobre el tema. Al final, la decisión más acertada es estar seguros. Por ello, es indispensable entender la razón de usar un antivirus en tu empresas: estas herramientas permiten evitar una fuga de información que pondría en un gran riesgo la empresa completa.
Razones para usar un antivirus para empresas
Las empresas siempre han sido la cereza del pastel de todo atacante cibernauta. De allí se han creado virus troyanos, gusanos informativos, parásitos digitales, entre otros archivos amenazantes.
Estos agentes contagiosos están capacitados para crear fallos en los sistemas, bloquear o apoderarse datos delicados y confidenciales de las empresas. Con esta información pueden llegar a extorsionar pidiendo dinero a cambio. Otra modalidad que utilizan es el cibersecuestro, el cual va en aumento todos los días.
En esta entrada sobre consejos para las Pymes, recomendábamos que los antivirus debe ser una razón fundamental de seguridad ante los ataques digitales. A continuación, te enumeramos más razones de peso te van a convencer de tener un antivirus para empresas.
Los ciberataques evolucionaron
A medida que la tecnología avanza, las estafas y los ciberataques también. Y aunque un antivirus no da la seguridad absoluta para estas amenazas, sí sirve para alertarnos de alguna infección y otras muchas funcionalidades para poder actuar en concordancia.
Entre las diversas herramientas podemos mencionar los filtros antispam y escaneo de memoria, entre otras. Son características que dan una protección completa para navegar seguro en el contexto actual de amenazas.
En Endeos, ofrecemos los servicios de infraestructura de datacenter, con excelentes resultados en múltiples plataformas. Asimismo, nuestras estrategias, como copias de seguridad están dadas en entornos 100% seguros.
Redes inalámbricas de acceso libre
Hoy día sigue habiendo redes inalámbricas con cifrados de seguridad WEP. Esto significa, que tienen una protección muy sencilla. Esto llega a agravarse en las empresas con redes compartidas con cada área o departamento.
Los cibercriminales están constantemente monitoreando cualquier movimiento en falso de algún usuario para cometer fechorías. Esto puede suceder por falta de experiencia en redes o simplemente por hacer una tarea que coloca en riesgo todo el sistema.
Actualizaciones automáticas
Actualmente, las aplicaciones o programas que usamos a diario se actualizan automáticamente con diversas frecuencias. Los estafadores se valen de las actualizaciones (supuestamente inofensivas) para contagiar a los usuarios de manera cautelosa. Podemos citar el caso de Firefox, uno de los navegadores más famosos, que tuvo una vulnerabilidad grave en una de sus versiones.
Plataformas afectadas
Muchos de los códigos maliciosos están encaminados a perturbar sistemas operativos enteros como Windows, aunque actualmente pueden encontrarse amenazas con otros sistemas como Linux o MacOS.
Muchos son los que siguen confiando que estos antes mencionados no son vulnerables, pero con el avance de la criminalidad por internet, ya nada es imbatible. Inclusive hay malware para dispositivos móviles como Android o iOS. Así que es momento de entender que no existe plataformas exentas de riesgos, y más si se usan para trabajar. Como parte de la ciberseguridad para empresas, los antivirus son una parte importante que resguarda los datos ante posibles fraudes.
En la checklist de ENDEOS no puede faltar un antivirus de garantías, por eso, todos nuestros clientes están protegidos. ¿Quieres que hagamos una auditoría sin compromiso de los ordenadores de tu empresa? Contacta con nosotros y hablamos.
- factory_shortcodes_assets:
- a:0:{}
- classic-editor-remember:
- block-editor